Home EleccionesPoder JudicialMinistros de la Suprema Corte de Justicia de la NaciónLa ley debe equilibrar la sustentabilidad y justicia social: Villegas Sánchez Cordero

La ley debe equilibrar la sustentabilidad y justicia social: Villegas Sánchez Cordero

by Percival

¿Qué dice la nota?

Durante un foro jurídico en Chetumal, la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero y el gobernador de Quintana Roo, Mara Lezama (representada por Villegas), afirmaron que el Derecho debe avanzar hacia un nuevo paradigma: “equilibrar justicia social con sustentabilidad”, un enfoque que combine inclusión, medio ambiente y justicia económica.


Análisis desde la verdad objetiva

1. Justicia social: un concepto secuestrado

El concepto de “justicia social” ha sido pervertido en los últimos tiempos, convertido en una herramienta de ingeniería social. Bajo su nombre se han promovido políticas que violan la propiedad privada, eliminan la responsabilidad individual, y establecen un falso igualitarismo que favorece el control estatal.

La verdadera justicia social no consiste en repartir beneficios sin mérito, sino en asegurar condiciones justas y dignas conforme a la ley natural y la dignidad humana.

Cuando la justicia social se desconecta de la verdad y del bien, se convierte en tiranía disfrazada de compasión.


2. Sustentabilidad como excusa para legislar ideología

Aunque la ecología es parte del cuidado de la Creación —y el cristianismo lo afirma—, el discurso “verde” ha sido instrumentalizado para justificar nuevas formas de control estatal, agendas globalistas y limitación de libertades.

El equilibrio entre el hombre y la naturaleza no puede lograrse sin reconocer primero el orden moral superior que rige al ser humano.

No hay sustentabilidad posible si se niega la ley natural. Toda ley que “protege al planeta” pero desprecia la vida, la familia o la libertad, no es justicia, es manipulación ecológica.


✝️ 3. ¿Dónde queda Dios en esta nueva visión del Derecho?

La ministra Sánchez Cordero ha promovido desde hace años una visión del Derecho que desplaza a Dios, la moral objetiva y la tradición jurídica cristiana, en favor de una “nueva justicia” relativista, subjetiva y funcional al poder.

“Quiten al Señor de en medio y la ley será esclava de los deseos del gobernante.”

Esta supuesta “transformación jurídica” que se proclama como progreso, en realidad es un retroceso hacia el derecho como instrumento del Estado, no como escudo del ciudadano.


Conclusión

El discurso de Sánchez Cordero y aliados representa una peligrosa mutación de la ley, que cambia la justicia como virtud por la justicia como instrumento ideológico. En nombre de la sustentabilidad y la inclusión, se están justificando reformas que socavan la libertad, la responsabilidad individual y la verdad moral.

“Donde no hay ley con verdad, no hay paz, solo tiranía verde y justicia emotiva.”

La verdadera reforma jurídica debe partir de la integridad, no de la retórica. De la ley natural, no del oportunismo. De la sabiduría eterna, no del capricho político.

You may also like

1 comment

Paula María García Villegas Sánchez Cordero - virtudalfrente.com marzo 20, 2025 - 5:41 pm

[…] La ley debe equilibrar la sustentabilidad y justicia social: Villegas Sánchez Cordero […]

Comments are closed.