Perfil de Alma Delia Gonzalez Centeno

Aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • Nombre completo: Alma Delia González Centeno

  • Cargo actual: Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí

  • Entidad Federativa: San Luis Potosí

  • Especialidad: Derecho Familiar y Derechos de la Niñez y Adolescencia

  • Vínculos políticos identificados: No se han encontrado vínculos políticos directos en la información disponible.

Formación Académica

  • Licenciatura en Derecho: Egresada de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
  • Maestría en Derecho: Obtuvo el grado de Maestra en Derecho, aunque la institución específica no se detalla en las fuentes consultadas.

Trayectoria Profesional

  • Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí: Ha desempeñado diversas funciones dentro del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, contribuyendo al fortalecimiento del sistema judicial en la entidad.
  • Participación en Procesos de Evaluación: Recientemente, su nombre fue incluido en procesos de insaculación realizados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, lo que refleja su reconocimiento en el ámbito jurídico nacional.
https://www.tiktok.com/@almadeliagonzalez42/video/7483185263364148486

1. Justicia y Equidad 

Alma Delia González Centeno ha demostrado un compromiso sólido con la justicia y la equidad a lo largo de su carrera. Su trayectoria en el Poder Judicial de San Luis Potosí refleja una dedicación constante al servicio público y a la aplicación imparcial de la ley. Su ascenso desde roles iniciales hasta alcanzar la magistratura indica una profunda comprensión del sistema judicial y un compromiso con la justicia equitativa.

Conclusión: Su carrera ejemplifica una adhesión a los principios de justicia y equidad, aplicando la ley de manera imparcial y justa.

2. Verdad y Transparencia 

La magistrada ha mantenido una trayectoria caracterizada por la transparencia y la integridad. No se han reportado casos de corrupción o conductas poco éticas en su historial profesional. Su participación en conferencias y actividades públicas, como la impartición de sesiones sobre derechos de niñas, niños y adolescentes en contextos de violencia familiar, demuestra su compromiso con la difusión de la verdad y la educación jurídica de la comunidad. 

 

Conclusión: Su conducta profesional refleja un compromiso con la verdad y la transparencia, tanto en su labor judicial como en su interacción con la sociedad.

3. Libertad y Responsabilidad Individual 

A lo largo de su carrera, González Centeno ha mostrado respeto por la libertad y la responsabilidad individual. Su enfoque en el derecho familiar y los derechos de la niñez y adolescencia indica una preocupación por proteger la autonomía y el bienestar de los individuos dentro del núcleo familiar. No se han identificado acciones que sugieran una promoción de la dependencia económica al Estado o una limitación de las capacidades individuales.

Conclusión: Ha promovido la responsabilidad individual y la libertad, enfocándose en fortalecer a las familias y proteger los derechos de sus miembros.

4. Virtud y Moral Cristiana 

Su dedicación al derecho familiar y a la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes refleja una alineación con valores de virtud y moral cristiana, como la justicia, el amor al prójimo y la responsabilidad moral. Su labor en la promoción de la equidad de género y el acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad también resuena con principios de dignidad humana y solidaridad.

 

Conclusión: Su trabajo se alinea con los valores de virtud y moral cristiana, promoviendo la justicia y el bienestar de las familias y comunidades.

5. Defensa de la Familia y la Comunidad 

González Centeno ha centrado gran parte de su carrera en el derecho familiar, demostrando un compromiso con el fortalecimiento de la familia como núcleo de la sociedad. Su enfoque en los derechos de la niñez y adolescencia y su participación en actividades relacionadas con la mediación y conciliación familiar evidencian su dedicación a la estabilidad social y al desarrollo integral del ser humano.

 

Conclusión: Ha sido una defensora activa de la familia y la comunidad, trabajando para garantizar su estabilidad y bienestar.

Conclusión General

Alma Delia González Centeno ha demostrado, a lo largo de su carrera, un firme compromiso con los valores fundamentales de Virtud al Frente. Su dedicación a la justicia, la transparencia, la responsabilidad individual, la moral cristiana y la defensa de la familia y la comunidad la posicionan como una figura ejemplar en el ámbito jurídico.