Baja CaliforniaMarina del Pilar Ávila – Revocación de Visa by Percival mayo 13, 2025 written by Percival mayo 13, 2025 41Una foto. Una visa revocada. Una gobernadora se convierte en noticia internacional. Marina del Pilar Ávila y su esposo, Carlos Torres Torres, han sido vinculados en la opinión pública a una figura relacionada con el crimen organizado por una imagen que, aunque sin juicio legal, ha tenido consecuencias políticas reales: Estados Unidos les revoca las visas. No hay expediente judicial, no hay acusación formal. Pero hay una decisión. Una advertencia. Una señal.Mientras tanto, al otro extremo de la mesa diplomática, la presidenta Claudia Sheinbaum rechaza la propuesta estadounidense de intervenir directamente en México para “ayudar” en el combate a los cárteles. “Nadie toca nuestra soberanía”, dice. Y tiene razón. Y, sin embargo, el crimen toca todos los rincones del país, con una impunidad que ya no necesita armas: le basta con alianzas, silencios y estructuras cooptadas.Entonces, el alma del ciudadano se parte en dos:Por un lado, defiende con dignidad que México no es un protectorado. Que ningún soldado extranjero debe pisar esta tierra sin invitación ni límites.Pero por el otro, ve que el Estado mexicano no puede, o no quiere, controlar al leviatán del crimen, y se pregunta con temor y con rabia: ¿entonces qué nos queda?¿Hasta cuándo diremos que defender la soberanía justifica permitir el avance de quienes han colonizado al Estado desde adentro?El verdadero enemigo no está en Washington ni en la fotoEl problema de fondo no es la negativa de Estados Unidos ni una imagen tomada en una fiesta. El verdadero problema es que ya no distinguimos entre autoridad y complicidad. Que los límites entre político, empresario, criminal y gobernante están tan diluidos, que cualquier intento externo de ordenar las cosas parece intromisión.Jesús dijo: “Al césar lo que es del césar, y a Dios lo que es de Dios”. Pero, ¿qué pasa cuando el César ha sido vendido al mejor postor? Cuando el Estado ya no protege, sino que encubre. Cuando la justicia se vuelve un adorno para discursos patrióticos.No se trata de invitar a potencias extranjeras a gobernar. Se trata de preguntarnos, con humildad y firmeza, si somos capaces de limpiar la casa sin ayuda. Y si no lo somos, ¿qué estamos haciendo para cambiar eso?Discernir no es dividir, es ver más claroEste no es un llamado a la indignación, sino al discernimiento:¿Por qué un país con instituciones “sólidas” permite que el narco tenga más poder territorial que el Ejército?¿Por qué preferimos discursos de soberanía cuando el pueblo está secuestrado?¿Por qué nos escandaliza una foto, pero no la normalización del crimen en las elecciones, en los municipios, en los tribunales?La verdadera traición no es permitir ayuda externa. Es seguir pretendiendo que el Estado puede solo, cuando hace años que no puede, ni quiere.Un nuevo comienzoNo necesitamos soldados gringos. Necesitamos autoridades mexicanas que teman a Dios más que al crimen. Necesitamos jueces, gobernadores y presidentes que prefieran perder el cargo antes que vender el alma.Hasta que eso llegue, no podemos dejar de preguntarnos: ¿cuál es el precio de nuestra soberanía si no viene con justicia?Y sobre todo: ¿qué estamos dispuestos a hacer, no por la visión geopolítica, sino por el alma moral de nuestra nación?“Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos.” — Mateo 5:10Porque defender la verdad, aún en medio de la oscuridad, exige sacrificio. Quien se alza por el bien común no siempre será aplaudido; muchas veces será rechazado, perseguido, silenciado. Pero ese sufrimiento, cuando nace del amor a la justicia y al prójimo, tiene valor eterno. En tiempos donde lo cómodo es callar y lo rentable es pactar, cada acto de integridad se convierte en semilla de redención para una nación rota. 2025GobernadoresMarina del Pilar Ávila 2 comments 0 FacebookTwitterPinterestEmail PercivalDirector de Virtud al Frente Servidor de Cristo y defensor de la justicia basada en la verdad objetiva. Creemos que la vida pública debe responder a la ley natural y a la luz de la Palabra. previous post 10 candidatos que aún sueñan con salvar la justicia next post ¿Qué pasa si no voto en las elecciones judiciales de México? Reflexión ética y práctica sobre la abstención You may also like Parte 1: ¿Documento de principios o manual de... abril 1, 2025 100 Postulados de un/una morenista abril 1, 20252 commentsSILVIA ESCUDERO MENDOZA - virtudalfrente.com mayo 22, 2025 - 8:08 pm[…] Marina del Pilar Ávila – Revocación de Visa 10 candidatos que aún sueñan con salvar la justicia La verdad sobre la deuda externa durante el sexenio de AMLO Cómo identificar a un candidato realmente virtuoso para la SCJN ¿Qué pasa si los ministros responden a un solo partido? […] Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez - virtudalfrente.com mayo 22, 2025 - 8:14 pm[…] Marina del Pilar Ávila – Revocación de Visa 10 candidatos que aún sueñan con salvar la justicia La verdad sobre la deuda externa durante el sexenio de AMLO Cómo identificar a un candidato realmente virtuoso para la SCJN ¿Qué pasa si los ministros responden a un solo partido? […] Comments are closed.