Home Uncategorized Progresista en Derechos Humanos (DDHH)

Progresista en Derechos Humanos (DDHH)

by Percival

¿Qué significa?
Este perfil promueve una expansión constante del catálogo de derechos humanos, apoyando la idea de que el Estado y la ley deben garantizar nuevos “derechos” individuales y colectivos, incluso si estos chocan con tradiciones, instituciones o principios morales clásicos. Parte del supuesto de que todo deseo personal puede convertirse en un derecho exigible, si representa una expresión de libertad, identidad o autodeterminación.

Ejemplos:

  • Una jueza que argumenta que el “derecho al libre desarrollo de la personalidad” justifica el aborto, el cambio de sexo en menores o la redefinición del matrimonio.
  • Un funcionario que promueve leyes para obligar a usar lenguaje inclusivo o sancionar como “discurso de odio” las expresiones de fe que contradigan la ideología de género.

¿Va de la mano con la fe cristiana y la visión bíblica?
No compatible.
La fe cristiana sostiene la existencia de derechos inalienables porque el ser humano es imagen de Dios (Génesis 1:27), pero también afirma que los derechos están unidos al deber moral y al orden natural. No todo lo que se desea es justo, ni todo lo que se promueve como derecho es verdadero.

El progresismo en DDHH, cuando desconecta los derechos de su raíz moral objetiva, termina promoviendo el aborto como “derecho reproductivo”, la ideología de género como “identidad protegida”, y la censura de la verdad cristiana como “discurso de odio”. Así, pervierte el lenguaje de los derechos humanos para justificar el mal (Isaías 10:1-2).

La verdadera defensa de los derechos humanos debe proteger la vida, la libertad, la familia y la verdad. Cuando esto se reemplaza por un subjetivismo ideológico, se convierte en una amenaza para la fe, la justicia y el bien común.

📎 Ver progresismo – visión general

You may also like